Durante la época de los caballeros, la ballesta era una de las joyas de la ingeniería moderna capaz de perforar armaduras a largas distancias. Durante este tiempo, la potencia de esta arma repelía eficazmente al enemigo. Aunque su potencia de disparo y precisión dejan que desear excepto a corta distancia, la versión moderna se ha convertido en un arma de caza eficaz. De hecho, las ballestas actuales disponen de tecnologías más avanzadas como el sistema antivibración y el disparo silencioso, lo que constituye un argumento importante para cazadores y tiradores.
Utilizada para la caza, la ballesta es sin duda un arma muy potente, precisa y silenciosa, siempre que la legislación lo permita.
Para beneficiarse de una calidad y rendimiento optimizados, la ballesta puede estar equipada con poleas. ¿Cómo funcionan estas ballestas de poleas? Lo descubriremos ahora en este artículo.
Ballesta con velocidad de virote aumentada
Con una ballesta de poleas, el uso de estas es crucial para el buen funcionamiento del arma. Con este tipo de arma, la potencia de disparo se centraliza en las palas. A diferencia de las palas de una ballesta clásica, las de una ballesta de poleas son generalmente más rígidas. Esta rigidez generará más energía. Sin embargo, estas palas serían normalmente demasiado difíciles de armar tirando solo de las cuerdas. Por eso, es necesario un sistema de poleas para reducir la fuerza necesaria para estirar la cuerda del arco y armar la ballesta. Cuando se tira de la cuerda de la ballesta, la presencia de las poleas permite a su vez soltar la cuerda aumentando la velocidad y potencia del virote. En el caso de las ballestas de poleas, la gravedad añade una fuerza adicional para más potencia que un modelo clásico con una flecha del mismo peso.
Arma de tiro más fácil de usar
Utilizando un sistema de poleas, la más precisa ballesta se puede armar más fácilmente. De hecho, con un modelo clásico, se necesita un esfuerzo colosal para tirar de la cuerda y colocar el proyectil en el riel. Con la ayuda de las poleas, el tirador necesitará un mínimo esfuerzo para realizar todo este proceso de armado. Además, la tensión de la cuerda con esta tecnología es óptima para una potencia de disparo más eficiente.
Un arma con sistema de poleas para mayor potencia
Generalmente, las ballestas pistola se clasifican por su potencia entre 80 y 260 libras. Este valor corresponde a la tensión medida en la cuerda. Por ejemplo, para la caza de ciervos, elija una ballesta con una potencia entre 150 y 220 libras. Desafortunadamente, esta actividad no está permitida por la legislación vigente en Francia. Para practicar la caza con ballesta, es necesario viajar a un país como Estados Unidos. Con tal potencia, el proyectil será capaz de penetrar completamente al animal.
Los tiradores más resistentes podrán armar manualmente una ballesta de tiro de 150 a 200 libras con un estribo. Sin embargo, los menos robustos deben recurrir a ballestas de poleas para facilitar el armado de la cuerda, con una reducción del esfuerzo para tensar la cuerda de tiro de hasta un 30%. Además, también pueden utilizar un dispositivo de tensado de cuerda para reducir hasta un 50% el peso de tracción. Actualmente, la mayoría de los fabricantes de ballestas de poleas pueden proporcionar este dispositivo.
Para las ballestas de gran potencia, son necesarios sistemas de asistencia como la palanca y la polea con cremallera antirretorno. De esta manera, solo se necesitan entre 10 y 15 libras de fuerza para tensar la cuerda.
En términos de potencia, 1 libra equivale a 0,454 kg. Por ejemplo, una ballesta de 150 libras proporciona una potencia de 150 x 0,454 kg, es decir, 68,1 kg (o aproximadamente una fuerza de 668 Newton). Para obtener la potencia en julios, simplemente multiplique la fuerza por la longitud de armado de la ballesta.