Hattila realiza envíos a todo el mundo, incluso a su país (Estados Unidos) El IVA y los gastos de envío se ajustarán automáticamente según su dirección de entrega close
Nos Inicio
Categories : Ballestas

Diferencias entre una ballesta convencional (recurvo) y una ballesta compuesta

Una ballesta se compone de un arco y un vástago. En este tipo de armas de tiro con flecha, la recarga puede hacerse de forma manual o mecánica. Su mecanismo es muy similar al del rifle y al del arco. De hecho, se parece al rifle en su culata, su sistema de disparo simple o mecánico, su palanca de seguridad y su modo de apuntar. Es similar al arco en sus extremidades, cuerda y proyectil. El uso de estas dos tecnologías ha dado lugar a un arma de flecha y precisión con una velocidad de disparo reducida.

En la actualidad existen muchos modelos de ballesta entre los que puedes elegir en función de tus necesidades. Pero todas están clasificadas como armas blancas D2H por la ley. Y, el uso y la venta de estas armas se rigen por el decreto N° 2013-700 del 30.07.2013 puesto en aplicación el 06.09.2013.

En esta ocasión, nos centraremos más bien en dos modelos de ballesta: la ballesta clásica (recurvo) y la ballesta compuesta. Al final de este artículo, determinaremos sus diferencias para que puedas elegir.

Définition

Antes de entrar en más detalles sobre los dos productos, es importante saber de qué estamos hablando. Así pues, vayamos a la definición.

Ballesta compuesta :

La ballesta compuesta es una combinación de la ballesta tradicional y el arco compuesto para adultos. Esta tecnología facilita el amartillado de la cuerda y optimiza la precisión del disparo. La velocidad de proyección del proyectil con esta arma de tiro es similar a la del arco compuesto.

El uso de la ballesta compuesta es popular entre los cazadores, excepto en Francia. Por ello, cada vez es más popular en los juegos de tiro al blanco.

En general, la ballesta compuesta puede ofrecer una potencia de hasta 15 libras para una velocidad de proyectil de 350 a 42fps según el modelo. Estos valores corresponden a una longitud de proyectil de 14 a 22 pulgadas para un peso total entre 30 y 35 gramos.

Ballesta clásica :

La ballesta clásica es un arma de tiro con curvas invertidas en ambos extremos de las extremidades del arco. Por eso también se la conoce como ballesta recurva ou recourbée en français.

A diferencia de la ballesta tradicional o compuesta, la llamada ballesta clásica tiene una envergadura mayor. Con casi todos los componentes fijos, el cambio de la cuerda de tiro de esta ballesta es más fácil.

Además, el hecho de que sea una ballesta convencional significa que es más fácil de manejar y mantener que el modelo compuesto.

El concepto de poder

Las ballestas se clasifican según su potencia, que oscila entre 50 y 250 libras. Esta tensión permite impulsar el proyectil a una velocidad máxima de 130 m/s. Tenga en cuenta que la caza con ballesta está prohibida en Francia, por lo que tendrá que buscar otras formas de probar el rendimiento de su arma. A título indicativo, la potencia de una ballesta necesaria para la caza mayor es de 200 libras.

Con la ayuda de un calibrador y un poco de grasa de codo, no debería haber ningún problema para amartillar una ballesta convencional de 150 libras. Con un modelo compuesto, el amartillado es más sencillo incluso para los modelos más potentes. De hecho, el peso de la tracción se reduce en un 50%.

Diferencia importante entre las ballestas recurvas y las compuestas

El mecanismo de funcionamiento

Para la ballesta compuesta, hay diferentes sistemas de poleas de varios tamaños. Esta tecnología reduce el esfuerzo al amartillar la cuerda con el principio de elevación. La mecánica será más suave al disparar con las poleas. En el modelo clásico, la cuerda sólo está unida a las piernas.

Potencia

La potencia de una ballesta depende de las extremidades de la misma. Las ballestas compuestas tienen unas extremidades más rígidas en la versión de una sola extremidad y más blandas en la versión de dos extremidades que las ballestas recurvas. Esta elasticidad de las extremidades se traduce en una mayor potencia de la ballesta. Además, como se ha dicho anteriormente, con el sistema de poleas, el tirador no tendrá ninguna dificultad para amartillar el arma para el mismo peso de la flecha. Además, este proyectil tendrá más velocidad que con una ballesta clásica.

La mecánica

Una ballesta clásica será más robusta, fácil de usar y de mantener que un modelo compuesta. Esto se debe a la simplicidad del mecanismo de la ballesta clásica.

Estética

A primera vista, la ballesta clásica es más larga que una ballesta compuesta. Por tanto, es evidente que el modelo compuesto es más fácil de manejar y transportar que el clásico. Iniciada por Barnett, la ballesta compuesta invertida ultracompacta es actualmente la mejor del mercado.